Si habéis de celebrar una boda hacedlo a lo grande, en uno de los Estados de la nación más poderosa del Mundo, con estilo y elegancia.
Ya no hay excusa para NO casarse a lo grande, las tradiciones han pasado de moda, las redes sociales permiten a vuestros seres queridos disfrutar del enlace a distancia, si lo organizáis bien incluso puede que os salga más rentable (sin invitados), y, al fin y a la postre, el matrimonio es sólo cosa de dos, así que embarcaos y hacedlo inolvidable. Esta semana, en The Luxonomist, os enseñamos 10 impresionantes lugares de Norteamérica en los que no sólo querréis casaros una vez… ¡Querréis hacerlo varias veces!
El primer edificio en el que no os arrepentiréis nunca de haberos casado es el Chicago Cultural Center. Fue inaugurado en 1897, y se trata de un edificio protegido (por supuesto) que ha sido recepción oficial de la ciudad para presidentes, reyes o diplomáticos. Fue el primer centro cultural de Estados Unidos, pero antes de eso ya apuntaba maneras: era una biblioteca. Allí os podréis tropezar con el coro de niños de Chicago y dar el “Sí, quiero” bajo una cúpula de 12 metros de diámetro de cristal de Tiffany.
Desde Illinois viajamos a California, donde podréis casaros en el mismísimo Ayuntamiento de San Francisco. Un edificio construido en 1.915 sustituyendo al que fue demolido en el terremoto de 1.906. Tiene una cúpula de 90 metros de alto (una de las más grandes del mundo) y en su interior se han rodado películas como “Planes de boda” o “La Roca”. Es uno de los sitios preferidos por muchas parejas de la zona… así que preparad con antelación el acontecimiento si queréis casaros bajo su cúpula o en el cuarto piso (con mayor intimidad). Si sois del mismo sexo, tendréis el aliciente de saber que contraéis matrimonio en el primer ayuntamiento que casó a homosexuales (en EEUU).
Después de una hora y quince minutos aterrizamos en Los Ángeles, allí os proponemos que enlacéis vuestro futuro en el Angeles Gate Park. Mirando al Océano Pacífico, sobre un césped perfectamente verde, se encuentra este parque que alberga la Campana Coreana de la Amistad, una exquisitez arquitectónica con detalles en bronce que ha sido restaurada recientemente. Si amáis el campo podréis llevar vuestras cometas y disfrutar de un buen picnic o pasear por los senderos que serpentean alrededor del parque, siempre, con vistas al Pacífico.
Ahora volvemos a cruzar el país para enseñaros otro mágico lugar donde unir vidas, estamos en Detroit, en el Invernadero de Anna Scripps Whitcomb Conservatory (en la “Belle Isle” o Isla Bella). Abrió sus puertas en el lejano 1.904, y es el invernadero que no ha cerrado al público más antiguo de Estados Unidos. En la isla sólo hay espacio para él y un jardín botánico. El edificio de cristal mantiene el diseño original, aunque en 1953 se sustituyó el marco de madera por uno de hierro y aluminio. Casarse allí tiene premio… ¡Verde!
Cuatro horas más tarde, si el avión no sufre retraso, podemos estar en Los Hamptons. Allí podréis contraer matrimonio en el Parrish Art Museum. Es un lugar ideal si sois amantes de la arquitectura dado que fue diseñado por Herzog & de Meuron y construido en 2.012, podréis disfrutar de como la combinación de vigas de hierro, cubierta de madera y paredes de hormigón hacen de este edificio alargadísimo un lugar perfecto para disfrutar del arte… ¡o casarse!, también es perfecto si tenéis mucha familia que no quiera abandonaros en el feliz trance… puede alojar hasta 300 personas.
Y de Costa a Costa, de Nueva York a Louisiana, concretamente aterrizaremos (después de cinco horas de vuelo) en Nueva Orleans. Donde nos espera Il Mercato, que, como el nombre indica, fue construido como un mercado en 1931, ideal si queréis contraer matrimonio recodando nuestro querido país nada mejor que hacerlo allí, debido al estilo colonial español, que impregna su exterior y su interior. Sus puertas abrieron en 2.014 de la mano del restaurador Joel Dondis, y si os puede el romanticismo no dejéis de convertir su amplio patio en el lugar donde intercambiar los votos.
Ir para atrás (como los cangrejos) es algo que querréis hacer esta vez, creedme, Nueva York nos espera con el lugar más increíble en que podréis ser esposados: la Biblioteca Pública. Sí, habéis leído bien, podéis casaros en el fabuloso edificio de la Quinta Avenida, si podéis despegar los ojos del increíble entorno que os rodeará… de los más de 53 millones de libros y artículos que contiene y de una historia que no cesa de crecer.
No podía faltar en esta singular lista el estado de Texas, os mostramos allí la Caswell House, en Austin, un edificio que está en el registro nacional de lugares históricos. El edificio de estilo victoriano es uno de los favoritos para celebrar una boda, disfrutar del ambiente y hospitalidad tejana bajo su porche o en la segunda planta con vistas a la hermosa cúpula del Capitolio del Estado… ¡¡Impregnará vuestras retinas de inolvidables recuerdos para siempre!!
Ahora bien, si sois de esas personas que aman desesperadamente la naturaleza, tranquilas, hemos encontrado el lugar ideal para vuestra boda: el New England Aquarium de Boston. Si sois capaces de imaginar vuestro futuro rodeados de naturaleza viva, sois aptos para unir vuestras vidas en el romántico muelle de Boston, sin duda, uno de los pocos lugares del Mundo donde los invitados serán pingüinos, tiburones, focas o tortugas… el Acuario de Nueva Inglaterra os espera con su telón de fondo: el mar.
Y, como en las mejores películas, el plato fuerte viene al final, nos trasladamos a Filadelfia, en concreto, a la Penitenciaría del Estado, sí, de nuevo leéis bien, hay que tener un robusto corazón para casarse donde tanto sufrimiento fue infringido, hay que ser de nobles sentimientos para dar luz a tan sombrío edificio, aunque en este sentido los anfitriones han iluminado los pabellones con luces LED, realzando la singular e histórica arquitectura del penal… ¿Enlazaréis vuestras vidas en este lugar? ¿O atreveréis a tanto? ¿O preferís la iglesia o ayuntamiento de vuestro pueblo o ciudad?