Ficción

La Coraza de Titanio

El primer edificio de EEUU en ser cubierto con titanio está en California y es una espectacular biblioteca.

Hola, me he llevado una buena “reprimenda” de un gran amigo que, leyendo mis artículos, esperaba con ansiedad el momento en que visitara su isla (“su” porque es de su propiedad, no porque viva allí). No me había olvidado de la isla del Roble, que está en el litoral sur de Nueva Escocia, Canadá, y que ha sido muy transitada desde que en 1795 encontraron lo que parecía ser indicios de un tesoro pirata. Como es planita (sólo 11 metros el punto más alto) ¡podré hacer en ella una verdadera obra de arte edificatoria!

Hasta el mismísimo Franklin Delano Roosebelt estuvo ligado a esta curiosa isla, antes de ser Presidente de los Estados Unidos, claro está, y mucho antes de declarar la guerra a la Alemania en 1941, pero dejemos las citas históricas y vayamos a los nuestro: la construcción de una futura edificación me ha llevado ya por varios países del Mundo, encontrando materiales y sistemas constructivos dignos de ver, y esta vez, como no podía ser menos, os traigo un maravilloso material: el Titanio.

cerr01

Exterior de la Biblioteca de Cerritos

Trigésima parada: Empleando el Titanio como aleación

Para ver el Titanio en acción nos vamos a ir a California, pero no de veraneo o a investigar fallas, nos vamos a ir de cultura a la biblioteca de Cerritos (ya sabéis como me gustan las bibliotecas) que está ubicada en el Centro Cívico de la ciudad. Esta biblioteca fue construida en el año 2002 dado queel edificio original de 1985 se estaba quedando obsoleto, como son muy listos los californianos,aprovecharon la circunstancia para  construir este moderno Hito Arquitectónico diseñado por Charles WaltonAssociates, además fue el primer edificio de EE.UU. en ser protegido con titanio, ahí queda eso.

cerr12

Exterior de la Biblioteca de Cerritos

La biblioteca está a la vanguardia tecnológica, y, teniendo es su haber un espacio altamente temático, es también experimental (así lo denominan los entendidos). Incluye una zona para niños con un gran acuario de 14.000 galones de agua salada (53.000 litros de nada), tiene el esqueleto de un T-Rex (dinosaurio) y un transbordador espacial, los niños están encantados. Para los mayores tienen más de 200 estaciones de trabajo (ordenadores), unos acabados interiores de alto nivel y una extensa colección de arte que es la envidia (sana) de la comunidad.

El edificio está dividido en tres plantas en las cuales cabe todo lo descrito y, además, una sala de conferencias, un laboratorio tecnológico y una cocina. Para la realización de este proyecto se utilizó el Building Information Management (BIM), que es un sistema por el que crea virtualmente el edificio y todos sus componentes, resolviendo posibles conflictos en la construcción antes de colocar la primera piedra, por supuesto, hoy día la mayoría de estudios de arquitectura e ingeniería utiliza el sistema BIM.

16_ext-int_cerritos-library

Sala de ordenadores de la Biblioteca de Cerritos

Propiedades del Titanio

El titanio es un metal muy prolijo en la naturaleza, de un peso muy ligero en comparación con otros metales, una gran resistencia y una inmunidad sin igual a los agentes atmosféricos, resiste muy bien los agentes contaminantes, los ambientes marinos, las atmósferas con sulfuro de áreas industriales y demás ambientes agresivos.

El color del titanio es plateado claro, brillante y reflectante, y mantiene su brillo con el paso de los años. Cuando este metal se oxida se crea una superficie protectora que juega con la luz que recibe de forma que cambia de color según el punto de vista del espectador. Este material tiene una durabilidad tan buena que, si te haces fabricante, podrás ofrecer una garantía centenaria sin tener que preocuparte (si existen hipotecas centenarias ¿Por qué no garantías?).

cerr04

Exterior de la Biblioteca de Cerritos

Otra cualidad nada desdeñable es la de su escasa dilatación, ésta es casi comparable con la del hormigón, lo cual hace que podamos realizar grandes planchas con este material ahorrándonos así mucho trabajo en la colocación y pudiendo diseñar con mayor libertad. Como su peso es muy bajo, unos 4.500 kilogramos por metro cúbico (el acero pesa 7.800 kg/m3) nos facilita bastante la colocación como material de recubrimiento, de hecho, en construcción, debido a todas las características que hemos descrito, su uso masivo es en fachadas y recubriendo techos, paredes y columnas. Huelga decir que el titanio también es conocido fuera de la construcción: medicina, automovilismo, construcción naval y aeronáutica, joyería y, por supuesto, en la industria relojera.

20150105_144257

Interior de la Biblioteca de Cerritos

El Cristal de Titanio

El titanio empleado en la biblioteca de Cerritos tiene también otra particularidad: está patentado. La empresa ArchitecturalTitanium ha logrado crear el cristal de titanio, y, como no podía ser de otra forma, lo patentó para poder fabricarlo en exclusiva. Se crea moliendo el titanio en finas partículas e introduciéndolas en hornos capaces de crear el vacío absoluto (como si estuvieran en el espacio exterior); el horno se calienta de forma gradual hasta el punto de fusión haciendo que la estructura cristalina cambie (de cristales hexagonales a cúbicos alineados) y creando un nuevo material que no tiene igual entre los metales, con una impresionante estética que no deja indiferente a nadie.

Como que me llamo Rodolfo que en mi próxima edificación tendré Cristal de Titanio en alguna ubicación, siempre que no surja un titanio mejor, claro. Adiós

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: