Noticias

Las pop-ups marcan la diferencia en el sector del lujo

Paolo Setti, arquitecto, diseñador y experto en retail de lujo, nos ilustra la influencia e importancia de las pop-ups de cara a la Navidad.

Luxuryretail_Louis-Vuitton-Pop-up-windowns-display-700x467

Son cada vez más las firmas que crean pequeños espacios innovadores en ciudades o puntos clave para crear ruido. Espacios emergentes o pop-up que no pierden el ADN de la firma pero que no suelen tener un vinculo icónico de la marca, se atreven a romper sus propios esquemas. No es un fenómeno nuevo, pero la tienda emergente ha evolucionado desde la herramienta de marketing hasta el generador de ingresos.

Las tiendas emergentes ganan lugar permanente en la estrategia minorista.

01_FENDI-POP-UP-STECCOLECCOXFENDI-1170x550
Pop-up de Fendi y Steccolecco

Pop-up que se basan tanto en una experiencia de marca como en cambio o novedad de stock. Se experimenta con colaboraciones, no sólo dentro del mismo sector, si no también trasversales, claro ejemplo el pop-up de Fendi junto con Steccolecco, la compañía italiana de helados artesanales, creando una pequeña tienda emergente con helados de edición especial e incluyendo en los mismos el logo de la firma.

El gran atractivo de las tiendas emergentes pueden proporcionar mucho más que una simple experiencia de compra al igual que conducen a una mayor repercusión en rrss y medios, creando incluso en el mismo espacio eventos puntuales con gran trascendencia.

No importa tanto el resultado económico, si no el resultado de imagen y comunicación.

revista-magazine-escaparatismo-visualmerchandising-window-displays-pop-up-store-louis-vuitton-supreme-vishopmag-0002
Louis Vuitton con Supreme en pop-up

Ejemplo a seguir la colaboración de Louis Vuitton con Supreme en pop-up, fusión de dos de los logos más potentes en el mundo de la moda creando una colección cápsula para el mismo. Los pop-up pretenden abordar la necesidad de un cliente objetivo diferente al habitual en la casa. Las ubicaciones de las tiendas emergentes tienen que ser inesperadas, ubicadas en función de sus vecinos, ya sea en la calle o en Department Stores.

Pequeños espacios llamativos, experimentales y temporales que ofrecen una experiencia de compra emocionante, una oda a los sentidos.

Un entorno para estimular e inspirar, un consumo con mayor calidad emocional. La Navidad puede representar el 60% de las ventas anuales de las marcas, un pop-up en Navidad puede convertirse en su mejor aliado para las ventas y generación de leads.

Fendi-pop-up-FF-Reloaded-Dubai-Mall-the-impression-header
Pop-up de Fendi en el Dubai Mall

Las tiendas emergentes son a su vez la forma de impulsar la innovación y novedad. Crean sensación de novedad y escasez, y debido a que son temporales pueden parecer más exclusivas A la gente/consumidores le gusta la sensación de ser parte de algo especial y fugaz Los pop-up están ayudando a las marcas a ofrecer nuevas experiencias para forjar vínculos más profundos con los consumidores y elevar la percepción de la marca.

La tienda emergente es perfecta para probar una presencia física a corto plazo para expandir su presencia en una ubicación nueva y diferente. Se trata de una herramienta muy fuerte de experimentación en una situación de perspectivas inciertas, una forma de marketing experimental para probar nuevas ideas, ubicaciones. Con una planificación estratégica y cuidadosa, las firmas de lujo pueden identificar donde debería estar en una ubicación permanente frente a un espacio a corto plazo.

moncler-house-of-genius_store-images-2
Pop-up de Moncler: House of Genius

Nuevo ejemplo, el pop-up de Moncler: House of Genius, en Milán, Paris y Tokyo, donde además de contar con piezas exclusivas de diferentes diseñadores, cuentan con artículos especiales y mercancía de edición limitada con productos también diseñados especialmente para cada una de estas ciudades. Las firmas de lujo presentan además elementos de personalización para que los consumidores adquieran artículos especiales y únicos.

Un pop-up es una forma divertida y personal para que las marcas de lujo conecten con los consumidores.

Texto de Paolo Setti.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: