La reacción positiva de los clientes al lanzamiento mundial de la nueva gama de ascensores modulares supera las expectativas de la compañía

La cartera de pedidos se ha reducido en un 3,2% en moneda local debido a una contracción del sector de la construcción en mercados clave como consecuencia de la pandemia a nivel global
Los costes totales de reestructuración alcanzaron los 135 millones de francos suizos en 2020
El efecto de los tipos de cambio ha impactado negativamente en los resultados
La pandemia de COVID-19 ha supuesto un desafío sin precedentes para todo el mundo. A pesar de ello, la capacidad de resiliencia de Schindler y la consolidación de su liquidez le han permitido cerrar el 2020 con un beneficio neto de 774 millones de francos suizos y un cash flow operativo de 1.581 millones de francos suizos. En este contexto, los pedidos de Schindler se redujeron un 9,1% hasta los 11.018 millones de francos suizos y los ingresos se contrajeron un 5,6% (10.640 millones de francos suizos). Así, el beneficio operativo de Schindler alcanzó los 1.032 millones de francos suizos que se corresponde con un EBIT del 9,7% (EBIT ajustado del 11,1%).
Schindler mantiene la solidez financiera y los objetivos de desarrollo a medio plazo dentro del contexto de la pandemia provocada por el COVID-19. A pesar del entorno adverso, Schindler acelera sus proyectos de innovación y continúa con las inversiones en tecnología.
El lanzamiento de la nueva generación de ascensores modulares en octubre de 2020 en los mercados europeos y Asia-Pacífico pone de manifiesto la capacidad de resiliencia e innovación de la compañía y su vocación de ofrecer las soluciones más tecnológicas y sostenibles a sus clientes. En 2021, esta gama de ascensores conectados y con una menor huella de carbono se extenderá al resto de mercados.
Los resultados financieros de Schindler en 2020 ponen de manifiesto que la apuesta por la transformación digital de los equipos es la estrategia correcta. El objetivo de la compañía suiza es conectar todos sus ascensores y escaleras mecánicas, gracias a Schindler Ahead, que permite la implantación de servicios digitales de última generación, como Schindler ActionBoard y Digital Media Services. Además, en 2020 se ha puesto en funcionamiento el Sistema de Instalación Robótica para Ascensores de Schindler (Schindler R.I.S.E). Se trata del primer robot autónomo y auto trepante del mundo, capaz de realizar trabajos de instalación en el hueco de un ascensor de forma independiente.
«La crisis mundial provocada por el COVID-19 ha hecho del 2020 un año único. Todos los empleados de Schindler han afrontado los retos con determinación, solidaridad y con la máxima atención a sus clientes locales. Queremos hacer llegar nuestras condolencias a aquellas personas que han sufrido pérdidas personales y ansiedad durante este difícil periodo», ha comentado Thomas Oetterli, CEO de Schindler. «La pandemia también ha afectado a Schindler, pero hemos aplicado las medidas necesarias para mejorar nuestra competitividad. A pesar del deterioro de algunas divisas frente al franco suizo, tenemos la determinación de acelerar nuestras inversiones para prepararnos para la nueva normalidad”, ha asegurado Oetterli.
En respuesta a la emergencia sanitaria, Schindler lanzó las soluciones CleanMobility en un tiempo récord. Basadas en el contactless y teniendo en cuenta las nuevas necesidades de higienización y distanciamiento físico, esta nueva gama de soluciones contribuye a minimizar el riesgo de contagio en los equipos de transporte vertical. CleanMobility se ha desarrollado con el fin de ayudar a los clientes que se enfrentan a la emergencia del COVID-19, incluidos los hospitales, supermercados y resto de infraestructuras esenciales.
En este complejo contexto, Schindler reafirma su compromiso con el crecimiento de los mercados locales a través de la innovación, pero también de las líneas de negocio tradicionales: la instalación, mantenimiento y rehabilitación de equipos que siguen suponiendo la principal vía de ingresos de la compañía. Todo ello sin descuidar la apuesta decidida por la reducción del impacto ambiental de la compañía y el avance en la inclusión y la diversidad las personas con capacidades diferentes en la compañía.
Previsiones para 2021
Los cambios demográficos y la urbanización sostenible -entre otras mega tendencias mundiales- seguirán favoreciendo al sector de los ascensores y las escaleras mecánicas. La demanda de la construcción vertical tanto para vivir, como para trabajar sigue siendo alta. Al mismo tiempo, la recesión mundial provocada por la pandemia del COVID-19, así como las tensiones políticas y los obstáculos al comercio mundial, apuntalados por unos tipos de interés históricamente bajos, seguirán afectando a los mercados y generando un entorno económico volátil.
La previsión de Schindler para 2021, salvo acontecimientos inesperados, es que los ingresos crezcan entre un 0% y un 5% en moneda local dependiendo del mercado. Como en años anteriores, las previsiones de beneficio neto para el 2021 se proporcionarán con la consolidación de los resultados semestrales.