Noticias

La UEFA lanza de la mano del arquitecto español Mark Fenwick su nueva guía de sostenibilidad del fútbol

Su estudio Fenwick Iribarren Architects (FIA) es autor de 3 estadios de Qatar 2022 y del estadio del RCD Español

Su estudio Fenwick Iribarren Architects (FIA) es autor de 3 estadios de Qatar 2022 y del estadio del RCD Español

El arquitecto Mark Fenwick, socio director del estudio español Fenwick Iribarren y experto en el diseño y construcción de estadios de fútbol, ha sido elegido por la UEFA como autor de la nueva guía de sostenibilidad en infraestructuras deportivas presentada en un acto celebrado en Alemania.

La guía, denominada “Directrices de Infraestructura Sostenible de la UEFA” y que se estructura en torno a los asuntos de medio ambiente, social y gobernanza (ESG), pretende convertirse en el documento de referencia que utilicen los clubs de fútbol a la hora de construir o actualizar sus nuevos estadios.

En este documento se incluyen importantes directrices sobre la ubicación, el diseño, la concepción, la construcción, el terreno de juego y el paisajismo que deberán tener en cuenta a partir de ahora en estas infraestructuras deportivas. Además, se abordan aspectos vitales como el uso de la tecnología integrada en la infraestructura del estadio y la calidad de la cancha, la gestión de los desechos relacionados con eventos y asuntos de salud y seguridad.

Las directrices cuentan con el total respaldo de la Comisión Europea y trata de ayudar a las federaciones, ligas, clubes, administradores de infraestructuras y estadios nacionales, autoridades locales y otras partes interesadas del fútbol a incorporar prácticas sostenibles.

Su publicación se encuadra en las políticas implementadas por la UEFA para continuar elevando el nivel de la infraestructura del fútbol europeo que permita el nacimiento de una nueva generación de sedes de fútbol sostenibles.

Según el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, ”si el fútbol se une y combina su poder para impulsar un cambio sostenible, tendrá un impacto positivo poderoso y duradero”.

Para Mark Fenwick, “la infraestructura futbolística del futuro vinculará cada vez más criterios de ingeniería, innovación y sostenibilidad y esta combinación brindará beneficios a largo plazo a los operadores y fortalecerá el legado de espacios comunes para las comunidades locales”.

El documento está diseñado para ser una herramienta de trabajo y se traducirá a numerosos idiomas. Además, se actualizará periódicamente con las últimas tendencias en tecnología, legislación y expectativas de las partes interesadas.  Y se utilizará como documento base por parte de la UEFA para apoyar a los responsables de sostenibilidad de las federaciones nacionales y los clubes en la implementación de las directrices. Todo ello se hará a través de talleres específicos y el seguimiento de las diversas actividades.

FENWICK IRIBARREN, EXPERTOS EN ESTADIOS EN TODO EL MUNDO

Mark Fenwick es fundador y socio, junto con Javier Iribarren, del estudio de arquitectura Fenwick Iribarren Architects (FIA), uno de los pocos reconocidos como expertos mundiales en la construcción de estadios de fútbol e instalaciones deportivas. El estudio es autor de 3 de los 8 estadios construidos para el Mundial de Fútbol Qatar 2022 que comienza en los próximos días: el 974, totalmente desmontable y reutilizable, el Al Thumama y el Education City.

Actualmente, FIA también desarrolla el proyecto del nuevo estadio del Valencia CF, el denominado Nuevo Mestalla.

La entrada de Fenwick Iribarren en el ámbito de los estadios de fútbol se inició con el éxito internacional del nuevo estadio del RCD Espanyol, ganador del Stadium Business Award 2010 para el mejor estadio del año y del Mejor Estadio de Primera División Española 2013.

Además, Mark Fenwick es actualmente asesor de la UEFA para la construcción de instalaciones deportivas 5 estrellas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: