Variedad

Historias de arquitectura: Las siete entradas más vistas de 2.022

Irrumpimos en el 2.023 con unas ganas locas de visualizar y disfrutar más de la arquitectura... eso sí, primero repasemos las historias que más nos han gustado del año que vivimos al borde de un ataque de nervios!!

Irrumpimos en el 2.023 con unas ganas locas de visualizar y disfrutar más de la arquitectura… eso sí, primero repasemos las historias que más nos han gustado del año que vivimos al borde de un ataque de nervios!!

¡¡Comenzamos la cuenta atrás!!

Número siete: El brutalismo de Madrid nos encandiló a todos!!

Hay algo en Madrid, la capital española, que nos encanta, y parece que nuestros lectores piensan igual, el artículo publicado en mayo del pasado año triunfó por todo lo alto, gracias a las espectaculares fotos del italiano Roberto Conte, quien recorrió la ciudad en búsqueda de los más fieles representantes del Brutalismo… No hay duda que fue una idea muy acertada!!!

Número seis: La torre más rara que te podrás encontrar en Francia

Hay leyendas que se forjan a sí mismas, es el caso del singular arquitecto Frank Gehry, quién no deja impertérrito a nadie con sus obras. Para bien o para mal, el mundo de la arquitectura no es lo mismo después de descubrir sus trabajos, y que conste que yo pienso que es para bien, porque los modelos que emplea rompen reglas arquirígidas que no deberían determinar nuestro camino… ¿Te gusta la torre que creó Gehry para la pequeña Arles?

Número cinco: Una cabaña donde descubrir la paz y la humanidad

Este año los artistas también han triunfado en el podio de los artículos de arquitectura más vistos, y es que el arte siempre está muy unido a sus defensores, como lo es Anne Hathaway, la popularísima actriz, bella por dentro y por fuera (lo dicen sus amigos y detractores), y no, no tenemos ninguna duda que los lectores del artículo han tenido más en cuenta la maravillosa cabaña estilo suizo que quien la disfruta… ¡¡O eso nos gustaría pensar!!

Número cuatro: La cosa empieza a puentearse (perdón por el chiste malo)

Previo al podio nos encontramos con un artículo que, de hecho, ha gustado muchísimo, incluso más cuanto más tiempo pasa… Una pena que sólo tengamos en cuenta artículos publicados del año, porque no me extrañaría que siguiera en ascenso de lectores con una curva muy pronunciada… En fin, ¡¡es un placer mostraros en este puesto cuatro a unos impresionantes puentes!!

Número tres: El puesto de bronce es para un pórtico de grandes dimensiones

Otra ciudad que nos tiene enamorados es la multifacética Milán, Italia tiene en sus calles un baluarte de mucho cuidado, pero, sobre todo, tiene la oportunidad de conocer increíbles escenarios arquitectónicos, como la CityLife, una ciudad dentro de una ciudad, en la que están construyendo el pórtico más grande del mundo, o eso pensamos, de mano de uno de los estudios de arquitectura más prolíficos… ¡¡Estamos seguros que tú también disfrutaste de este artículo!!

Número dos: Nada como el ocio y una buena piscina para triunfar en la arquitectura

Murcia se abre paso en el Mundo, y no, no por sus maravillosos paisajes, ni por sus gentes, lo hace gracias a un centro de ocio sin parangón en Europa, uno que nos ha dejado estupefactos. La arquitectura sirve también para esto, para enseñar las posibilidades de disfrute de un entorno, y para mostrarnos las múltiples formas en las que utilizar los materiales… ¡¡Seguro que en alguna ocasión todos querríamos disfrutar de la piscina de Odiseo!!

Número uno: Una casa de estilo español en lo más alto del podio

Leonardo DiCaprio nos mostró, el pasado año, una posesión muy muy interesante, una casa estilo español (muy utilizado en el sur de Estados Unidos, sobre todo en California), por cierto, que recibió una crítica velada de un famosísimo bloguero de arquitectura, al que no nombraré para no restarle mérito, o darle más popularidad (jajajaja). En fin, nos gustó muchísimo esta vivienda, y a los lectores más, ¡¡porque sus números son realmente brillantes!!

Y ahora sí, empecemos a forjar el año en curso con una fuerza inusitada, nada de mirar a otro lado, nada de escondernos, nada de retroceder, a partir de ahora los días se contarán por batallas y las horas por gestas, el único objetivo será el de siempre, pero más disciplinado y feliz que nunca… ¡¡A disfrutar de la Arquitectura con mayúscula!! ¡¡A disfrutar del año que tenemos por delante!!

¡¡¡A DISFRUTAR DEL 2.023!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: