ART U READY, plataforma impulsada por The Sibarist como organizador y principal patrocinador, regresa por séptimo año en la semana de ARCO con esta nueva exposición artística



En esta muestra, Jesús de Miguel presenta el arte como un antídoto a la realidad que nos rodea. Su abstracción nos transporta a la capacidad de conectar con nuestro niño interior, a reírnos de nosotros mismos, a la necesidad de expresión vital desde un punto de vista alegre a la vez que irónico. La sencillez y la simplicidad alcanzan una belleza intrínseca capaz de despertar una sonrisa colectiva.



Con esta exposición ART U READY pone el foco en la búsqueda de lo esencial dentro de nosotros frente a la urgencia de lo superfluo.Sobre la importancia de la conexión con el yo más íntimo, con lo que no vemos, con lo que nos sostiene para encontrar una mejor versión de nosotros mismos. Lo esencial de cada uno como un valor. Esta muestra traslada al espectador a esa búsqueda a través de algo tan serio como el humor, el color y la poesía visual.



Para el sonido, la exposición cuenta con partners de excepción como Bang & Olufsen, firma danesa con 95 años de tradición de emblemáticos e icónicos equipos audiovisuales. Líderes tanto por su calidad tecnológica y apuesta por la innovación, que logra el mejor sonido del mercado gracias a su investigación continua, como por su diseño atemporal con materiales nobles y artesanía. Los visitantes disfrutarán de sus elegantes piezas patrimonio musical que acompañarán la exposición con el mejor sonido.
La exposición será en El Invernadero, sede de ART U READY.
Inauguración: lunes 20 de febrero, de 19 a 22h.
Exposición del 21 al 25 de febrero, en horario de 11 a 19h.
Localización: EL INVERNADERO. San Lorenzo, 11. Patio. Invernadero. 28004. Madrid.



SOBRE LA EXPOSICIÓN Y EL ARTISTA
Decía Sócrates que hay dos tipos de inocencia, la de los niños y la que va de la mano de la sabiduría. Esta última como consecuencia de un trabajo, de una búsqueda y que sólo se puede ver aquello que se reconoce, lo que está en nosotros.



Jesús de Miguel es un artista genuino, que vive a caballo entre el mundo de los adultos y de los niños, siempre en búsqueda esencial y de lo esencial. Independientemente de su belleza plástica, para entender su obra hay que conocer al artista. El arte es su impulso vital y ahí reside la coherencia de su autenticidad que se refleja tanto en su persona como en su obra. Crear es su forma de vivir, de expresar, de sentir, es su manera de estar en el mundo. Es un artista superviviente de su generación, influenciado por todo y por nada a la vez, libre, arriesgado y sin complejos.



Cuando trabaja se guía por su intuición, el material, el formato y el momento. Tiene la capacidad de desapegarse de lo que pasa a su alrededor a través de su obra, empatizando al mismo tiempo con lo que pasa. Su obra es un proceso de abstracción que habla por sí sola adquiriendo vida propia, cuya genialidad reside en la capacidad de comunicar con la ingenuidad de un niño, a través de su rico universo de múltiples códigos y lenguajes procedentes de la cultura de su tiempo y de su amplio mundo interior, con un vívido sentido del humor capaz de conectar inmediatamente con el espectador.
Humilde y sin el afán de explicar nada, la obra de Jesús de Miguel habla más que él y lo dice todo. No sigue guiones. Su cosmos bebe del informalismo, del dadaísmo, del pop underground, del punk, de los comics, del collage, de las pinturas rupestres, de la ciencia ficción, de los emoticonos, de la música electrónica, del color, de la luz, de los materiales, de la ironía, del ritmo, de lo absurdo y de los impulsos de su inconsciente, que le llevan a ser un artista único con un estilo muy personal. Su obra es impredecible, provista de un anarquismo simpático, alegre y fresco, que brilla por sí misma. Un arte lleno de verdad.



Sensibilidad incorruptible y armonía y gusto estético son las únicas autovías de su imaginación. El humor es su vehículo, el color su fuerza, la materia su esencia y la inocencia su magia. Esta exposición es un reflejo y una observación de su mundo de aquí y ahora. En ella veremos su universo de color a través de pinturas, esculturas y boyas marinas recicladas por antiguos pescadores de Ibiza que fueron a parar a los campos de cultivo de la isla y de ahí son rescatadas por el artista, que le inspiran para darles una tercera vida.
Me guta