Noticias

Nadia Calviño conoce la innovación asturiana de la mano de IDEPA y Thyssenkrupp

La ministra vió como IDEPA y CEEI han puesto en marcha el programa Open Innovation 4.0, para la creación de un ecosistema de jóvenes empresas tecnológicas.

IMG_0413

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, realizó el pasado 15 de Mayo una visita al centro Global de Innovación de Thyssenkrupp Elevator en Gijón para conocer de la mano de la compañía y del IDEPA las últimas iniciativas que están llevando a cabo el Principado de Asturias y las empresas para fomentar el I+D+i asturiano. La visita ha permitido a Thyssenkrupp mostrar las principales tecnologías que ha desarrollado en materia de movilidad urbana, entornos virtuales, visión artificial, sostenibilidad y digitalización y que se industrializan y exportan a nivel mundial desde las fábricas de escaleras mecánicas y pasarelas de embarque para aeropuertos ubicadas en Mieres (Asturias).

IMG_0432

La compañía ha puesto en valor ante la ministra de Economía los pilares que han convertido a Asturias en un polo de innovación digital y en un referente en Europa a través de los programas de colaboración público-privada entre la administración regional, empresas tractoras y start-ups, facilitando así la rápida adopción de la innovación tecnológica por parte de la industria y su transferencia al mercado.

Durante la visita, se han conocido los resultados del programa regional reconocido en Europa como caso de éxito, como es Open Innovation 4.0, promovido por el IDEPA y el Centro Europeo de Empresas e Innovación, y donde Thyssenkrupp ha tenido un papel clave como precursora, facilitando la incorporación de otras 18 empresas tractoras y la presentación de más de 150 soluciones propuestas por Start ups, como es el caso de Noesentec, que colabora con la compañía en soluciones digitales.

IMG_0380

El programa de innovación incluye un vivero de empresas, un acompañamiento y aceleración de jóvenes empresas colaborando con compañías tractoras establecidas en Asturias, creando un ecosistema de innovación abierta como es Asturias Digital Innovation Hub, el centro de referencia para la difusión y el apoyo en la implantación de soluciones de la Industria 4.0 relacionadas con los ámbitos de la robótica, los sistemas ciberfísicos y el Internet de las Cosas.

Esto ha facilitado que Asturias se haya posicionado como una región con una clara apuesta por la digitalización y la creación de jóvenes empresas tecnológicas como base de competitividad futura para la industria asturiana.

IMG_0422

Thyssenkrupp ha mostrado, además, los beneficios de que las empresas apuesten por realizar proyectos de esta envergadura en Asturias y España, desde donde se han presentado innovaciones a nivel mundial. La apuesta de la compañía por un modelo basado en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, así como su firme compromiso por la industrialización, la internacionalización y la cooperación en el desarrollo de programas para la aceleración de estos proyectos permiten maximizar las oportunidades de iniciativas de referencia europea desarrolladas en Asturias. Ejemplo de esto es la estrategia regional de Industria 4.0 o las primas Proof of Concept para la transferencia tecnológica entre universidad y empresa, iniciativas que han servido para que el IDEPA haya destacado como la mejor agencia de desarrollo europeo el año pasado.

Javier Sesma, director general de Thyssenkrupp Elevator Innovation Center, afirma: “La colaboración entre administración y empresas es clave para crear ecosistemas sostenibles de innovación ya que consolidan empleo y atraen talento, inversión y tecnología. En Asturias hemos logrado un modelo de éxito en base a una estrecha colaboración público-privada entre empresas tractoras, administración, universidad y emprendimiento. En Thyssenkrupp buscamos soluciones innovadoras para hacer de las ciudades un mejor lugar para trabajar y para vivir. Es para nosotros un orgullo ver como tecnologías desarrolladas aquí se utilizan ya en todo el mundo”.

IMG_0374

Las tecnologías del Innovation Center

El Centro de Innovación de Gijón, en Asturias, es una referencia global en sistemas de elevación y movilidad urbana, pasillos de aceleración, entornos virtuales, visión artificial, digitalización, ecodiseño y sostenibilidad, desde donde se han generado más de 74 patentes y recibido importantes premios internacionales.

Con este centro, la compañía demuestra su capacidad de liderazgo en el desarrollo de proyectos tecnológicos en España y desde Asturias. El Innovation Center de Gijón desarrolla y participa en tecnologías totalmente pioneras en la industria, destacando con iniciativas tales como MAX, la primera solución de mantenimiento predictivo del mundo que conecta los ascensores y escaleras a la nube para mejorar la prevención de fallos; la aplicación de las gafas de realidad mixta HoloLens de Microsoft en el mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas y en los procesos comerciales; iwalk, el primer pasillo rodante sin foso con concepto modular; ACCEL, el pasillo de aceleración para crear autopistas peatonales de alta velocidad; y MULTI, el primer ascensor sin cables del mundo capaz de moverse en horizontal y vertical.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: