Ficción

Vivir en la torre más delgada del Mundo

Se construye el que será el rascacielos más esbelto del Mundo, una mezcla de tradición e innovación sin precedentes

Se construye el que será el rascacielos más esbelto del Mundo, una mezcla de tradición e innovación sin precedentes

001 Nordstrom-Tower-September-2015

Eran unas doce personas, reunieron las sillas y aproximaron varias mesas del Brooklyn Diner, en el 888 de Seven Avenue, allí, en plena plaza, empezaron la tertulia. Normalmente este tipo de encuentros duraban horas, sobretodo porque entraban y salían diferentes personas (rara vez empezaban y terminaban las mismas), pero ésta fue una ocasión muy especial, ya que empezaron doce personas y terminaron cerca de treinta. Todo un espectáculo.

Recuerdan muchos asistentes que el peso lo llevaron tres personas, dos de ellas llegaron juntas, un ruso llamado Nikolai y una española llamada Laura. Iban de la mano y fueron de los primeros en aparecer, se mostraban sonrientes y distraídos hasta que llegó una tercera persona, otra española de nombre Sandra, todo carácter. El ruso pareció ilusionado al ver a la arquitecta, pero su mirada gélida le hizo empequeñecer (figuradamente, claro).

002 One57 432 Park Avenue

Alguien estaba hablando de la nueva construcción que se abría paso hacia el cielo de Manhattan justo frente a ellos. Se trataba del Central Park Tower (o Torre Nordstorm, llamada así porque sus primeras siete plantas pertenecerán a la famosa tienda), una impresionante edificación que alcanzará los 472 metros, convirtiéndose en la torre más alta del país y del Hemisferio Occidental.

003 111-hero

Entonces se inició el desfile, Sandra empezó a hablar de un edificio recién terminado, el 432 Park Avenue, relatando detalles arquitectónicos con versatilidad y exquisitez, pero también con un terrible sentido del cinismo, durante la descripción asomaron palabras como traición, olvido o crueldad. Atónitos, los invitados estaban entre asombrados y divertidos, jamás nadie osó definir un edificio en semejantes términos.

004 JD004_0013686-Facade-Detail-FINAL-2000

El ruso, que la conocía perfectamente, reconoció el despecho de su antiguo amor, pero su orgullo no le permitió retroceder ni disculparse, au contrarie, emprendió, también él, una airada sinfonía arquitectónica. Describió otro gran icono neoyorquino, el One57, ironizando a cada paso con una partitura compuesta por expresiones como arrebato infundado, no entender las situaciones o dejarse llevar por la histeria.

005 JD004_0013769_VIEW_07_PORTE_COCHERE_B-2000

Much@s empezaron a entender lo que ocurría allí, incluyendo, por supuesto, la acompañante de Nikolai. Laura había viajado para trabajar en la reforma de la estación Penn, y allí se había quedado, actualmente colaboraba con la compañía de un tejano muy particular, de nombre Ron, que no se desprendía de sus servicios y consejos. La arquitecta técnica había sabido jugar bien sus cartas y conservaba todo su prestigio, que empezaba a ser de fama mundial.

Recogió el testigo, e interpeló a los presentes a pensar en un triángulo, la figura geométrica más perfecta (con permiso de la esfera), un triángulo amoroso entre tres materiales distintos pero complementarios como la terracota, el cristal y el bronce, dijo, mirando descaradamente a los enemistados arquitectos, un murmullo recorrió el conjunto de mesas, cuando se hizo el silencio, una voz anónima espetó alegremente: “¡¡Continúa, continúa!!, las risas aliviaron la tensión, y Laura continuó.

006 111 W57-gallery-2-18-16-3

Señaló hacia el Sureste y continuó: A cuatro minutos de aquí, en la siguiente manzana, se está construyendo un edificio que será leyenda algún día, un inmueble de proporciones increíbles y con una historia que contar. Se trata del 111 West 57th, el que será el rascacielos más delgado del Mundo. Su base es de tan sólo trece por dieciocho metros y su altura será de 438 metros, lo que revela una relación alto/ancho de 24:1 ¿no está mal, eh?

 007 111 vmu2

Los audaces diseñadores, Shop Architects, cuya empresa se creó en 1.996, han hecho que el término aprovechar al máximo el espacio tome una nueva dimensión. Los proyectistas añadirán al edificio original de Steinway Hall diseñado en 1925 por Warren & Wetmore, la nueva torre residencial cuya escalonada silueta aumenta el efecto de altitud, los promotores/constructores no son otros que los afamados JDS Development Group, que empezaron la construcción en el año 2.014 y esperan terminarla en el año 2.017.

 008 111W57

Del diseño interior se ha encargado el Studio Sofield, su trabajo consistió en elaborar 60 cómodos y elegantes apartamentos, distribuidos en las 77 plantas destinadas a residencias de las 82 del edificio. Los propietarios empezarán a vender los inmuebles a partir de los 16 millones de dólares (14 de euros), y esperan que varios superen los 100 millones (88 de euros).

009 111-West-57th-Street-terra-cotta-SHoP-Architects-BKSK-skyscraper-skylines-JDS-Development-WSP-101

Una de las imágenes promocionales sitúa en la infografía del edificio a Cary Grant y Sophia Loren, en la foto original los actores estaban en Madrid, mientras rodaban Orgullo y Pasión junto a Frank Sinatra (1.957), otro triángulo, por si no os habéis dado cuenta ­– dijo, guiñando el ojo- como el formado por los tres materiales con los que empecé mi disquisición.

 010 111-West-57th-Street-terra-cotta-SHoP-Architects-BKSK-skyscraper-skylines-JDS-Development-WSP-761

Las fachadas laterales (este y oeste) combinan hiladas de terracota, un material realizado mediante la cocción de arcilla, que es, posiblemente, el primer elemento constructivo creado por el hombre. Su fácil moldeo antes de la cocción contrasta con su rigidez y fortaleza después de ésta. Los arquitectos diseñaron las piezas con una imagen tradicional, pincelando con líneas verticales del característico tono rojizo los laterales del inmueble.

Entre las hiladas de terracota, filigranas de bronce recorren verticalmente el rascacielos, sirviendo como elemento decorativo a la vez que permite el paso de la luz a las estancias interiores. El bronce es una aleación metálica compuesta por cobre y estaño, el descubrimiento de este metal es previo a la formación del hierro, y supone un salto cualitativo en la vida terrestre.

 011 111-West-57th-Street-terra-cotta-SHoP-Architects-BKSK-skyscraper-skylines-JDS-Development-WSP-76

El tercero en discordia –dijo levantando los brazos- es el cristal, elemento dispar a los otros dos, pero que permite la entrada de la siempre preciada luz solar, sin él no podríamos disfrutar de las increíbles vistas de Central Park cuando compremos uno de los apartamentos del 111 West 57th Street, si es que nos lo podemos permitir, claro.

Siempre con tono burlón y relajado, les habló del equipo de ingeniería encargado del proyecto (WSP Parsons Brinckerhoff), de cómo los promotores habían recreado un módulo a pequeña escala de las diferentes fachadas, de que en el edificio estaba trabajando la grúa más alta independiente de Nueva York, y de, por supuesto, lo mucho que le hubiera gustado trabajar en este complejo.

012 111-West-57th-Street-terra-cotta-SHoP-Architects-BKSK-skyscraper-skylines-JDS-Development-WSP-14

Al final, cuentan algunos asistentes, el trío formado por las dos españolas y el ruso aparcaron sus problemas personales para disfrutar de una acalorada y entrañable tertulia, cuentan que gozaron de la arquitectura con un afán desmedido, modificando sistemas constructivos, descubriendo posibles errores, alabando los avances tecnológicos que permiten el crecimiento de nuestras ciudades sin el consumo feroz del suelo. Dicen que los vieron irse juntos, quién sabe adónde.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: