Variedad

Las tiendas más espectaculares de Manhattan

En Manhattan puedes disfrutar de la Arquitectura mientras compras en tus comercios favoritos.

En Manhattan puedes disfrutar de la Arquitectura mientras compras en tus comercios favoritos.

001 Barneys Downtown-hero-2

Cinthia sentó a sus padres en el comodísimo sofá rojo Manhattan (tal vez entendieran la indirecta) que adornaba la sala de estar, les preguntó varias veces si estaban bien, si querían agua o chocolate, si tenían frío y no sé cuántas cosas más. Estaba nerviosa, era evidente, y no ayudaba que sus progenitores la miraran embobados, sabía que estaban orgullosos y todo eso, pero la distraían demasiado.

Como sabéis, hace dos años me prometisteis lo que yo quisiera cuando me orlaran por mi segundo de bachiller, pues bien, ahora que lo he logrado y, además, con matrícula de honor – al padre se le escapaban las lágrimas del orgullo contenidohe preparado un tour comercial A-L-U-C-I-N-A-N-T-E. La madre suspiró un lo que tú quieras princesa, el padre no, seguía sorbiendo lágrimas, que pesado es pensó Cin con cariño.

002 00_aquazurra

Empezaremos por el 935 de Madison Avenue, – al padre dejaron de brotarle las lágrimas de golpe – donde se encuentra la famosísima nueva tienda de Aquazzura, del no menos famoso diseñador de zapatos colombiano Edgardo Osorio, cuyo éxito comenzó en el año 2.011 con una colección que traspasó fronteras. ¡Qué maravillas podremos ver en sus 206 metros de exposición! me parece increíble entrar en la que él mismo denomina: una Iglesia de zapatos.

 003 Aquazzura-Edgardo-Osorio-Barneys-48004 (1)

No en vano, su diseño, inspirado en la Basílica Santa María de la Novella de Florencia, posee arcos entre los pórticos que separan las distintas estancias, ¡hasta tiene un ábside con forma de cúpula en la parte posterior! Todo gracias al diseñador Ryan Korbán, que introdujo sillones de terciopelo, paredes de gamuza con tonalidades rosa, suelos de mármol y detalles de oro ¡Sin palabras!

 004 Barneys interior 333449

Inmediatamente después visitaremos el 101 de Seven Avenue donde nos esperan casi 5.400 metros cuadrados de una de las cadenas más importantes de Estados Unidos: Barneys New York, con cinco plantas destinadas a complementos para mujeres, hombres, niños, belleza y hogar – la madre dejó de sonreír – Esta Flagship tiene un aroma sentimental dado que se trata de la rehabilitación de un inmueble en la misma manzana donde se fundó la empresa en 1.923.

 005 Barneys-New-York-Downtown-Flagship_Staircase_Photograph-by-Scott-Frances-791x1024

Al tratarse de la rehabilitación de un edificio residencial, proyectada por Steven Harris, han tenido que hacer un replanteo estructural para reforzar ciertas zonas. Sus techos, más bajos que los usuales en estos comercios, crean un entorno más acogedor. Sus bellísimas mesas de bronce se sitúan sobre pavimentos de mármol que ascienden por la increíble escalera de caracol que salva cuatro plantas ¡Os va a encantar subirla y bajarla! (no tienen escaleras mecánicas).

 006 03tmag-feit-1SUB-master1050

Nos trasladaremos entonces al 11 de Greenwich Avenue, donde nos espera la tienda de zapatos Feit, como sé que os gusta la madera vais a F-L-I-P-A-R con el diseño de este comercio. Las estanterías, donde se ubican los zapatos de lujo de la marca, están compuestas por tableros de abedul flotantes (separados unos centímetros), estos tableros fueron diseccionados mediante tecnología CNC (control numérico por computadora) consiguiendo que las capas entre tableros fuera la precisa.

 007 feit-west-village-store-by-jordana-maisie-new-york-1

La diseñadora es la australiana Jordana Maisie, cuyo ingenio concibió las ubicaciones estratégicas de los espejos (que sirven para aumentar la sensación de espacio) y un sistema de iluminación mediante luces Led´s que ajustan el brillo y el color según la estación y la hora del día. Los progenitores se miraron con asombro, ¿desde cuándo su hija estaba conocía los tejemanejes comerciales del otro lado del atlántico?

008 PRADA_NY_by_Rem_Koolhaas_and_Ole_Scheeren-¬OMA_01

Por supuesto nos acercaremos al 575 de Broadway, mítico lugar que diseñó el premio Pritzker de Arquitectura Rem Koolhaas para una de las marcas más populares del Mundo, Prada. La novedosa y espectacular creación ocupa un área de 2.100 metros cuadrados y data de principios de siglo. Accedes al sótano mediante una ola formada por escaleras y gradas revestidas de madera. Frente a la ola escalonada una lisa, desde la que puede asomar un atril para espectáculos y exposiciones.

 009 Balenciaga-mercer-street-mens-store.0

Y de allí al 148 de Mercer Street, a Balenciaga, donde nos reencontraremos con el diseñador Ryan Korbán quién, junto al creativo de la empresa, Alexander Wang, llevaron a la realidad esta perturbadora tienda mezcla de lo nuevo y lo antiguo. Así, el contraste entre el mármol Verde Ramegiatto (demasiado para mi gusto) y el pavimento de terrazo por un lado, y por el otro la resina agrietada o el ante nos transporta a un Mundo de Lujo.

 010 balmain-new-york-flagship-store-1

A dos calles, en el número 100 de Wooster Street, entraremos en la nueva boutique de Balmain, 200 metros cuadrados dedicados a ropa de mujer, de hombre y accesorios. El estudio KO, formado por Oliver Marty y Karl Fournier, se inspiró en la Villa Balmain, sito en la isla italiana de Elba, antiguo refugio del señor Balmain. Esta nueva Flagship permite a la marca celebrar oficialmente eventos de moda en su propia casa.

 011 Balmain-Soho-Soho-Grand-Hotel

El esfuerzo creador se ha centrado en dar ligereza al espacio, para ello han utilizado vigas blancas en el techo (donde se esconden los focos), arcos revestidos con mármol negro (profundidad) y espejos (amplitud). Tiene también detalles en bronce y negro, muebles franceses del siglo XX (clásico) y mobiliario moderno. A estas alturas los padres de Cinthia estaban agarrados de las manos… ¿terminaría algún día su hija?

012 Byredo-New-York-Shop-01.0

En la misma calle, en el 62 de Wooster Street, conoceremos de primera mano lo que nos ofrece la empresa de perfumes Byredo, creada por Ben Gorham, quién contrató a Christian Halleröd para diseñar la tienda. Juntos se inspiraron en las tendencias japonesas de la década de los 80 (1.980, se entiende). A destacar de la tienda la pared de bloques de vidrio que divide las estancias, las vigas de abeto canadiense en el techo y un excesivo uso un terrazo italiano ya en desuso (en serio, se han pasado).

 013 BYREDO_Wooster_Street_New_York_06-1200x900

Y, por ahora, finalizaremos el tour en el 79 de Grand Street, donde podremos degustar las últimas novedades de la marca Coreana de gafas Gentle Monster. En el vestíbulo minimalista parece que el conserje es enorme, aunque cuando entremos por el pasillo las líneas de gafas flotando atraerán toda nuestra atención. El diseñador Rafael de Cárdenas ha difuminado el ambiente empleando estantes de aluminio elevados, entre los que ha ubicado espejos.

Los 185 metros cuadrados los vamos a disfrutar a tope, pisando sobre el terrazo fundido in situ, que es dividido transversalmente por tablas de madera. Además, tienen un local posterior para que artistas locales puedan exponer sus obras cada tres meses ¿Estáis deseando hacer el tour conmigo, eh?  El silencio que se hizo fue muy significativo, el ambiente se podía trocear con un cúter, y al padre le empezaban a correr gotas de sudor por la cara.

014 f_w_Gentle_Monster_AAL_A0251.0.0

Al rato, Cin cambió su cara de circunstancia y rió alegremente, sus progenitores estaban ahora asustados. “¡¡Tranquis, relax, que os va a dar algo!! No pretendo que me llevéis a comprar en cada uno de estos comercios, ¡claro que no! – los padres parecieron ganar salud – aunque el viaje de La Palma a Nueva York sí que me lo tendréis que regalar, contribuiré con mis propios ahorros, palabra. Se fundieron en un abrazo familiar, generando más dicha y gozo que una teleserie americana, después, se fueron a la playa de Puerto Naos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: