Noticias

Thyssenkrupp moverá una pasarela de embarque en Asturias desde 2.000 kilómetros de distancia

Thyssenkrupp permitirá a los visitantes de ‘inter airport Europe 2019’, en Múnich, manejar una pasarela de embarque a escala real, situada en su centro de I+D+i de Gijón (viva Asturias).

Airport_escalator

Thyssenkrupp Elevator, uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas para aeropuertos y aerolíneas a nivel mundial, participa esta semana en el ‘inter airport Europe Expo’ de Múnich bajo el lema “La experiencia de las llegadas”, ofreciendo un espacio de debate e interacción acerca de la tecnología de los aeropuertos.

thyssenkrupp_Elevator_Barcelona_Airport

La compañía reunirá mañana, 10 de octubre, a expertos líderes en el sector para dialogar sobre las experiencias de llegada a los aeropuertos en un panel titulado ‘La ciencia detrás de las llegadas’ que explorará los diferentes factores que afectan a la experiencia de los pasajeros.

Para Mauro Carneiro (CEO de Thyssenkrupp ACCESS Solutions) “En el sector del transporte Aéreo, con una previsión que doblará el número de pasajeros a 8,4 billones en el año 2037, es fundamental mejorar la experiencia del usuario, especialmente en las soluciones de movilidad en su llegada al destino”.

En la feria destaca la presencia española a través de Thyssenkrupp Airport Solutions, su división de soluciones aeroportuarias con sede en Asturias que, de la mano del centro de innovación de la compañía en Gijón, presenta su Sistema de Atraque por Control Remoto (RCS- Remote Control System). Se trata de una combinación tecnológica de hardware y software que permite que las pasarelas de embarque o fingers sean controladas de forma segura por un operador en un puesto remoto a 2.000 km de distancia.

tkE_Aiport_Mobility_3

Desde la feria de Múnich los visitantes podrán operar de forma segura y tiempo real desde Alemania una pasarela de embarque a una maqueta del Airbus 320 situadas en el laboratorio de prototipos a escala real del centro de I+D+i de Gijón. “La sensación será la de operar un vehículo de 30 toneladas remotamente a 2.000 km de distancia de forma totalmente segura”, afirma Javier Sesma, director general del Thyssenkrupp Elevator Innovation Center de Gijón. De esta forma, la compañía muestra al público de forma totalmente interactiva y en un entorno a escala real su objetivo de mejorar la eficiencia de cada aeropuerto y la experiencia de cada viajero en los aeropuertos de todo el mundo.

tkE_Airport_Mobility

Además, se presentarán otro tipo de innovaciones como el Sistema de Gestión Inteligente de Puertas (iGMS- Intelligence Gate Management System) y el Sistema Visual de Guía de Atraque (VDGS – Visual Docking Guidance System). Los visitantes también podrán conocer más sobre la integración en aeropuertos de MAX, la primera solución de mantenimiento predictivo de ascensores en tiempo real basada en la nube, así como AGILE, el sistema de monitorización remota de pasajeros basado en visión artificial, ambos disponibles para escaleras mecánicas y desarrollados a nivel mundial desde el Centro Mundial de Innovación de Gijón.

Fluggastbrücken A380, Charles de Gaulle

España, un Ecosistema de Innovación para Thyssenkrupp

El afán innovador que se lleva a cabo en España por parte de Thyssenkrupp ha puesto en valor todo el talento asturiano de cientos de empleados que ha consolidado la excelente reputación de la marca y la apuesta de la compañía por el país, y por Asturias en concreto, como epicentro para la innovación y el desarrollo tecnológico.

tkE_iwalk1

Para Javier Sesma: “La proximidad de las fábricas al centro de innovación facilita la incorporación de la innovación a los nuevos productos y servicios, y agiliza su llegada al mercado. La fuerte apuesta de Thyssenkrupp en el mercado español ha favorecido el impulso de tecnologías totalmente pioneras en nuestra industria”. Es, precisamente, por este Ecosistema Innovador por el que la Comisión Europea apoya la iniciativa Asturias Digital Innovation Hub y ha reconocido al Instituto de Desarrollo Económico de Asturias (IDEPA) como la mejor agencia de desarrollo regional en Europa, menciones que han permitido a Thyssenkrupp Elevator liderar desde España innovaciones relacionadas con visión artificial, entornos virtuales y digitalización.

iwalk, Plaza Castilla Madrid, metro station

“En España, que cuenta con las infraestructuras de transporte más modernas de Europa, existe una gran oportunidad para potenciar un ecosistema innovador en estrecha colaboración entre empresas e instituciones. Un modelo de negocio socioeconómico sostenible basado en innovación e internacionalización, que atrae talento y que genera inversión, nos permite abrir nuevos mercados y contribuye a la imagen de la marca España” concluye Sesma.

tkE_passenger_boarding_bridge_Guangzhou_Airport_

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: